¿QUERÉS HACER MANUALIDADES PARA TUS MASCOTAS?
Amamos a nuestras mascotas y las cuidamos, y siempre queremos lo mejor para ellas, pero no necesitás gastar un montón de plata. ¡La respuesta a este problema es el reciclaje! Hay muchas razones y la primera es que es una forma de ayudar al medio ambiente. No solo ahorrarás dinero sino que también ayudarás a reducir el desperdicio.
Leé el siguiente artículo y encontrá una colección completa de ideas fáciles y útiles.
- Cuerda con bola en el extremo
Con una simple cuerda de las que venden en cualquier ferretería podés crear un juguete dinámico y sencillo. Realiza algunos nudos a lo largo de la cuerda. Anuda uno de los extremos hasta formar una pequeña bola. Así, podrás lanzar mejor el juguete para que tu perro te lo traiga.
- Cuerdas de trapillo
El trapillo es genial para elaborar coloridas y originales cuerdas con las que tu perro jugará encantado. Utilizá camisetas o toallas viejas para crear tu propio trapillo y de paso estas reutilizando algunos materiales viejos.
- Cuerda para estirar
Con un palo algo flexible y una cuerda (puede ser de trapillo), tu perro jugará a estirar y dar vueltas. Una idea más para tu colección de juguetes caseros para perros.
- Felpudo de golosinas
Un felpudo de plástico con agujeros te permite esconder algunas golosinas para que tu perro se entretenga intentando conseguirlas.
- Media especial
Buscar una media vieja o desparejada e introducir una pelota de tenis. Anuda los extremos y ya tienes un juguete divertido y fácil de hacer para tu perro.
- Botella para morder
Utiliza una botella de agua de plástico vacía para construir un juguete para morder y perseguir. Envolve la botella en un trapo o camiseta que ya no uses. Anuda por los extremos y ya está. Más fácil, imposible.
- Corazón de peluche sin costuras
Cortá dos corazones, del tamaño que desees el juguete, en una tela que ya no uses. Recortale flecos a lo largo de todo los bordes de los corazones y comenza a anudarlos. Rellenalo con guata y hacé el nudo final.
- Guantes para aseo de tus mascotas
Si estás cansado de los pelos de tus animales en la ropa, cama o sillones, seguí los siguientes pasos. Agarrá unos guantes de cocina de goma, pueden ser usados, y hacele puntos por toda la palma con un pegamento de silicona. Podés usar silicona caliente o fría, la que tengas a mano va a servir perfecto. Y ahora sí, ya estás listo para comenzar a pasarle el guante a todo, ¡incluido a tu mascota!
- Cucha casera:
Con un sweater, buzo o remera de mangas largas que ya no uses, vas a formar la mejor cama para tu mascota. Primero tenés que coser la parte interna de las mangas a las costuras del torso, una línea recta entre las sisas, y cerrar los puños para que no se escape nada. Una vez que tenés las mangas unidas, comenzás a rellenar. En primer lugar insertamos el relleno por la parte inferior de la prenda y cosemos para que no se salga. Luego, por el cuello rellenamos las mangas y cosemos alrededor del cuello y ¡Listo! Tu mascota dormirá muy cómoda toda la noche.
- Collar cuello de camisa elegante
Recortá el cuello de una camisa vieja que ya no uses y poneselo a tu mascota para que él también pueda estar a la última moda.
Si tenés mascotas en casa, no tardes más, es hora de hacerle (más) feliz. ¿Cuál de estas ideas caseros para tus animalitos te gusta más?