Si has decidido castrar o esterilizar a tu perro, has tomado una muy buena decisión. Muchos
comportamientos de los perros se pueden aliviar y desconectar completamente poniendo fin
al apetito sexual de los canes. Las ventajas más destacadas son:
- EVITAR CONTRAER TUMORES E INFECCIONES
La castración es beneficiosa para evitar múltiples infecciones que pueden dañar la salud de
tu perro, como las infecciones urinarias. El riesgo de contraer tumores mamarios –en las
hembras- y testiculares –en los machos- se elimina con esta práctica cada vez más
extendida en nuestro país. El cáncer de próstata no se descarta totalmente tras la
castración. Al contraer menos infecciones y enfermedades, los gastos veterinarios se
reducirán y tu amigo vivirá mucho más tiempo. - MENOR AGRESIVIDAD
Una de las más grandes ventajas de castrar o esterilizar a tu perro es que, después de ella,
se muestra menos agresivo. De esta forma, se acabarán las peleas con otros perros cuando
vayas a pasearlo y podrás disfrutar de caminos relajados con tu fiel compañero. Este hecho
impulsa que haya mayor sociabilidad entre los machos, ya que no se ven como
competidores. - ORINAR MENOS PARA MARCAR TERRITORIO
La testosterona provoca que los canes estén más interesados en marcar su presencia a
través de la orina. La castración reducirá este deseo de orinar en calles, parques y sitios
cerrados como tu casa. - REDUCCIÓN DEL INSTINTO SEXUAL
Desconectar los órganos reproductivos de tu perro, evidentemente, reduce su instinto y
apetito sexual. Por ello, las hembras y los machos no tendrán los instintos de celo
característicos de los canes. Gracias a esta consecuencia, es menos probable que tu
mascota se pierda por este motivo. - EVITAR PROBLEMAS DEL EMBARAZO
Las hembras pueden contar con multitud de complicaciones cuando están haciendo frente a
un embarazo. Al llevar a cabo una mutilación en ellas, no tendrán que pasar por esa
situación. ¡Las camadas sorpresa ya no tendrán cabida en tu hogar! - FUERA EMBARAZOS PSICOLÓGICOS
Los embarazos psicológicos se eliminan completamente con la esterilización o mutilación de
los perros hembra. El animal ya no tendrá que luchar contra los vómitos, las náuseas, la
amenorrea o la sensación de movimiento que ocasiona esta circunstancia. - NO ORINARSE ENCIMA
Como norma general, los machos castrados cuando llegan a ser ancianos, no suelen
orinarse encima. En cambio, los que no han sido mutilados presentan mayores
probabilidades de orinarse, puesto que poseen problemas de próstata más evidentes.
¿Y vos? ¿Estás pensando en castrarlo?