Si los residuos domésticos son separados y clasificados pueden
convertirse en recursos, en lugar de basura.
Todos formamos parte de este proceso. Separar en origen es el primer
paso del proceso de reciclaje. Comienza en tu casa, cuando dispones por
un lado los materiales que pueden ser reciclables y, por otro, la basura.
¿Qué significa separar en origen?
Separar en origen es disponer los residuos diferenciándolos en:
• Reciclables: materiales que pueden recibir un tratamiento y convertirse en materia
prima para ser reinsertados en un circuito productivo (papeles, cartones, plásticos,
vidrios y metales).
• Basura: aquellos residuos que no cuentan actualmente con un circuito para su
recuperación (vidrios rotos, tubos fluorecentes o lámparas, servilletas, residuos
sanitarios, etc).
Sólo los materiales que son correctamente separados en origen pueden
ser reciclados.
¿Qué materiales son reciclables?
Los materiales que debés separar de la basura son:
• Papel y cartón: cajas, sobres, revistas, diarios, folletos, tetra brick.
• Plásticos: botellas, tapas, papel, sachets, bidones, potes, papel film, vajilla descartable.
• Metales: latas de conservas, latas de bebidas, desodorantes, llaves.
• Vidrios: botellas y frascos que no estén rotos.
Recuerden que siempre deben estar limpios y secos.
¿Cómo debo separar mis residuos?
Podés tener dos tachos diferenciados o bien, un cesto para la basura y una ecobolsa o
caja para los reciclables. Los reciclables deben estar limpios y secos. Podés guardarlos
durante varios días ya que no generan olor ni filtraciones. Es importante que los
materiales reciclables se encuentren lo suficientemente limpios y secos para que no
contaminen a los demás, es decir, que no mojen o manchen aquello potencialmente
reciclable. Si estás separando los residuos en tu casa o trabajo, basta con enjuagar
aquellos materiales que tengan restos de comida o estén engrasados utilizando solo un
poco de agua o quitando los restos con una servilleta de papel.
¿Dónde llevar los reciclables en CABA?
La Ciudad de Buenos Aires cuenta con dos formas de recepción de reciclables. Por un
lado, la recolección puerta a puerta con recuperadores urbanos y por el otro,
contenedores verdes y puntos verdes con atención de martes a viernes de 14 a 19 hs y
sábados de 10 a 18 hs. y en sus bocas de recepción de 0 a 24 hs.
Si vivís en departamento con encargado o sos una empresa, oficina o comercio con una
gran generación de residuos reciclables, podés entregárselos a los recuperadores
urbanos que pasan por tu cuadra. Llamá o escribí por whatsapp al 147 para saber cuál
es la cooperativa de tu barrio y programar la recolección.
Si vivís en casa o departamento sin encargado o sos un pequeño comercio, tenés los
contenedores verdes o puntos verdes (martes a viernes de 14 a 19 hs y sábados de 10 a
18 hs) para dejar tus reciclables.