La necesidad tangible de compartir en los espacios virtuales se ligó con la idea del multiverso que apareció esta vez fuertemente en el mundo del Gaming.
Llegó un modo particular de jugar videojuegos. El Gaming se consolidó como un espacio en el que no sólo vamos a entretenernos, sino a encontrarnos con otros para compartir experiencias, pero en realidad ¿qué es el metaverso?
¿Qué es el metaverso?
Un mundo donde estamos comprando tiempo, estilo de vida, o una manera de monetizar un nuevo deporte o una habilidad que está relegada al plano de la diversión, muchas de los grandes monstruos de la tecnología como Microsoft y Facebook han decidido invertir en el plano de la realidad virtual para materializar cada uno de esos tan anhelado avatares, abriendo un amplio campo a los llamado NFT, un nuevo concepto de arte contemporáneo virtual en cual entra cotizar en las monedas virtuales y ayudar a monetizar cada streaming de juego.
¿Qué es NFT?
Non-fungible token. (Ficha o token no fungible?
“No fungible” significa, más o menos, que es único y no puede ser sustituido por otra cosa. Por ejemplo, un bitcoin es fungible: cambia uno por otro bitcoin y tendrás exactamente lo mismo. Sin embargo, una carta de intercambio única no es fungible. Si la cambias por otra carta, tendrás algo completamente diferente.
A un nivel muy alto, la mayoría de las NFT forman parte de la blockchain de Ethereum. Ethereum es una criptomoneda, como bitcoin o dogecoin, pero su blockchain también admite estas NFT, que almacenan información adicional que las hace funcionar de forma diferente a, por ejemplo, una moneda ETH. Cabe destacar que otras blockchains pueden implementar sus propias versiones de NFT. (Algunas ya lo han hecho).
El Metaverso explicado
El metaverso es oficialmente un cambio de paradigma. Aunque está en sus inicios, está claro que el metaverso cambiará radicalmente la forma en que podemos interactuar en línea, la forma en que las marcas se anuncian, la rapidez con la que se adopta el cripto, y cualquier otra faceta de la vida.
Se trata de una combinación de múltiples elementos tecnológicos, como la realidad virtual, la realidad aumentada y el vídeo, en la que los usuarios “viven” dentro de un universo digital. Los partidarios del metaverso prevén que sus usuarios trabajen, jueguen y se mantengan conectados con sus amigos a través de todo tipo de actividades, desde conciertos y conferencias hasta viajes virtuales alrededor del mundo.
Si todavía estás perdido y todo esto te resulta un gran verso, te dejamos un video de Microsoft explicandolo un poquito más claro: