La supercomputadora Voyager-EUS2 de Microsoft Azure se metió en el top 10 de los equipos más potentes del mundo. Y, como casi todas, no usa Windows sino una distribución de Linux: Ubuntu 18.04 LTS.
El equipo cuenta con una potencia de 30 petaflops por segundo, lejos todavía del japonés Fugaku, de 442 petaflops. Los “flops” son una unidad de medida que expresan las “operaciones de coma flotante por segundo” que puede llevar a cabo una computadora.
Según TOP500.org, “Voyager-EUS2, un sistema de Microsoft Azure instalado por Microsoft en los EE.UU., es el único sistema nuevo en el TOP10″ y el único integrante de una nube pública en un puesto tan destacado. De hecho, con éste ya son cinco las supercomputadoras con las que Azure, la nube de Microsoft, cuenta en toda la lista TOP500.