Nadie creía posible la salida de Leo después de 20 años en la institución, pero a partir del Burofax que recibió la dirigencia del Barca, todo cambió. Y ahora surgen un sinfín de preguntas por resolver: ¿A qué club irá? ¿La comisión directiva resistirá su salida? ¿Si va a jucio, qué pasa? ¿Bartomeu renunciará? ¿Si Leo no se presenta a entrenar que ocurre? Las respuestas a continuación:
Luego de 4 días del anuncio y de incontables teorías, rumores y trascendidos, tenemos que recordar que Messi sigue siendo jugador del Barcelona y tiene contrato vigente hasta mitad de 2021. Sin embargo, hay una disputa legal: Leo se considera libre por una cláusula de su contrato que indicaba que podía marcharse una vez finalizada la temporada 2020 rescindiendo de forma unilateral. Pero para el club eso era antes del 10 de junio, lo cual ya caducó.
Por otro lado, el rosarino tiene el aval de la FIFA que ya avisó que no pondrá trabas a su traspaso debido a que prioriza la el derecho laboral del futbolista. En lo que si concuerdan ambas partes es en evitar un juicio, que sería un perjuicio para el futuro.
Ahora bien, enfoquémonos en lo futbolístico. Los dos clubes con más posibilidades de contratar al astro argentino son Manchester City y Paris Saint Germain. Ambos tienen el respaldo financiero y una propuesta deportiva a futuro. La ventaja del City es que cuenta con el Kun Agüero (gran amigo de Leo) y Pep Guardiola (el DT con el que Messi mejor se desempeñó). Por el lado del PSG, la posibilidad de volverse a encontrar con Neymar y de que Luis Suarez lo acompañe.
El lunes 31 será un día clave en esta historia ya que se terminan las vacaciones y el plantel debe presentarse a los entrenamientos.
¿Asistirá Leo? ¿Dará alguna declaración pública? ¿Bartomeu seguirá en su cargo? Veremos…